En estos días muchos de mis amigos y amigas están inmersos en una pelea, que para mí no es transcendente, pero que me ha llamado la atención porque hasta en los medios impresos tiene su espacio: Pasiones encontradas genera Arjona.
Por qué, sencillo hay los que consideran que el cantautor guatemalteco es un baladista con aires de trovador y otros que lo ven como el mejor poeta en temas de amor. Mas el conflicto real viene cuando uno de los segundos dice: pero si es como Joaquín Sabina y uno de los primeros lo oye, y es como si les tirarán de los pelos con la frase dicha y entonces se oye una réplica: ¨No ofenda, no ofenda la diferencia es abismal e insalvable…¨y allí comienza todo.
En Ecuador, por ejemplo, hay hasta grupos en FACEBOOK bajo el lema: Ya basta de conciertos de Arjona en Ecuador, este grupo tiene 814 miembros. Argumentos que se leen: ¨Sus canciones tienen mucho moralismo, mucha elaboración facilona de situaciones cotidianas. Aborda los temas sociales desde una perspectiva muy digerible (…) dice y agrega Diega Cazar, un militante anti-arjona: “He descubierto en las canciones de Arjona muchas citas deliberadas de Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute. Son citas que evidencias copias flagrantes que hacen que la identidad de la obra de Arjona pierda para mí un contenido de mensaje auténtico con identidad propia¨.
Pero a la par los defensores opinan ahí mismo: ¨Somos seguidores del guatemalteco por una razón… dejarte llevar por las canciones que algo te dejan. No sé si por coincidencia o no pero en algún momento esa canción en algo se asemeja a situaciones personales y te sientes identificado¨.
Así de diferente son las posturas pero la verdad desde mi punto de vista, en este mundo hay para todos los gustos y como el mío es Sabina… a él lo escucho, por más que la radio y mis amigas enamoradas me muelan las canciones de Arjona… porque prefiero decir y me dieron las doce, la una, las dos y las tres y al amanecer nos amamos….
viernes, 17 de julio de 2009
Sabina versus Arjona … lo complejo y lo simplificado
Posted in
disertaciones
by
verproma |
Edit
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

ABSUM says:
Ok... No voy a negarlo, Arjona es mucho más comercial que Sabina (maldita industria!!! XD)... Yo no tuve contacto con la música de Sabina sino hasta que unas cuantas personas con buen gusto musical me permitieron tener acceso a canciones de Sabina (más allá de la típica "y nos dieron las diez y las once...", sino canciones como 19 días y 500 noches, Contigo, Princesa, etc... Y debo decir que Sabina supera con creces los intentos de poesía de Arjona... Lo lamento pero es verdad.
Además, solo para profundizar el asunto (no que lo comparta pero me parece divertido), encontré un artículo de Rolling Stones que habla sobre las letras de Arjona:
http://www.rollingstone.com.ar/weblogs/poplife/nota.asp?nota_id=1151599
Solo por pura diversión!
19 de julio de 2009, 13:38